Venecia, 18 de octubre de 1697 - Venecia, 19 de abril de 1768
Uno de mis pintores favoritos. Un pintor super moderno de su época.
Se adelanta casi 200 años a los impresionistas que tan de moda pusieron el "en plein air", ya que su técnica también comprende el acabado del trabajo in situ y no dentro del estudio como era costumbre en aquella época.
Usaba la cámara oscura para el encuadre de los paisajes, técnica que era super moderna en el S XVII, y que muy probablemente Vermeer también utilizó. [Podéis ver mas detalles en este otro artículo]
Un experto de Marketing, que se especializó en vender cuadros a turistas de clase alta que estaban haciendo el Grand Tour, eran como souvenirs de Venecia, ya que pintaba unos cuadros paisajísticos de su ciudad natal alucinantes.
De echo, el Grand Tour esculpió la carrera profesional de Canaletto.
Cabe recordar que el Grand Tour era el nombre con el que se conocía la costumbre que tenían las clases sociales mas altas de hacer un viaje por Europa al cumplir la mayoría de edad (normalmente los 21 años), en el cual, un destino clave era Italia. Una especie de Interrail, pero con sirvientes.
Alrededor de 1720 comienza a entablar amistad con el que será su mayor cliente, mecenas y embajador de su obra, Joseph Smith, cónsul inglés en la república de Venecia.
Canaletto tiene distintas etapas, pero su etapa mas conocida, y mi etapa favorita, sucede entre 1730 y 1746, en la que Joseph Smith le provee de clientes que vienen a completar el Grand Tour y pasan por Venecia.
En esta etapa, pinta cuadros increíbles de Venecia, llenos de detalles y luz, son cuadros que me fascinan.
En España podemos ver algún cuadro de Canaletto, por ejemplo en el Thyssen, tenemos "El Gran Canal", que es de su etapa inicial, y que no es tan impresionante como los cuadros posteriores.
También tenemos en España, 'il Buccintoro', y este si que es uno de los cuadros de su época de Esplendor, cabe destacar que esta es una de esas obras que hay que ir a ver en vivo, y si estáis por Barcelona, lo podéis encontrar en el Museu Nacional de Catalunya donde ahora esta temporalmente bajo préstamo por el Thyssen.
En Londres, en el National Gallery, hay varios cuadros también de su época de esplendor, en el vídeos que os adjunto al final del vídeo, podéis ver los detalles de uno de ellos, La Regata.
Os recomiendo que hagáis zoom en el cuadro para ver los detalles, aunque como en la mayoría de sus obras de etapa de esplendor, si podéis ir a verlo en Londres yo creo que os impresionaría.
Como hemos visto, la vida y obra de Canaletto fue influenciada en gran medida por el Grand Tour, pero los viajes por Europa por ocio acabarían abruptamente alrededor de 1740, a consecuencia de la guerra de sucesión.
En el siguiente vídeo podéis ver 'La Regata' en detalle, y un resumen de menos de 1 minuto de este artículo
Comments